Le suena este nombre?, así se llama el programa de radio que se emite por LU5 AM600 y representa un conjunto de acciones promocionales en radio, redes y también en tiempo real, participando en expediciones, capacitaciones, conferencias, eventos deportivos, actos culturales y competiciones.
Toni Rodriguez, montañista, aventurero, deportista, escritor, autor y dirigente deportivo, conduce este programa que está asociado intimamente a la cultura de aventura.
Esta es una invitación especial para compartir los esfuerzos y los beneficios promocionales de una expedición deportiva de alta montaña.
Nuestro estilo está caracterizado por la autonomía, la responsabilidad, el trabajo en equipo, fuertes lazos personales y la decisión de hacerlo con el mayor respeto por el medio ambiente, buscando minimizar el impacto para lo cual elegimos usar la menor cantidad de instalaciones posibles. Pretendemos seguir principios ambientales y humanos que sean fuente de inspiración para otros depeotistas y que las marcas asociadas a nuestros proyectos encuentren en ellas un soporte promocional del alta calidad y fuerte impacto.
ANTECEDENTES
Integramos un equipo de montañistas expertos comprometidos en un severo y extenso proceso de preparación en función de los objetivos de esta expedición.
Nos preceden 25 años de expediciones desarrolladas por deportistas de la Asociación Deportiva de Escalada y Montañismo Agreste Sur, con sede en la ciudad de Neuquén, formación y entrenamiento son las prioridades dentro de los programas de desarrollo deportivo a los cuales nos hemos ido sumando en el transcurso del tiempo. Contamos con el respaldo institucional de la Asociación cuyos datos adjuntamos. Entre los miembros se encuentran seis montañistas que han alcanzado, por lo menos una vez, la cumbre del Aconcagua y de ellos cuatro que el pasado verano completaron exitosamente la expedición Plata / Aconcagua alcanzando la cumbre de ambas montañas. Cada miembro de la expedición participa de un acuerdo común en cuanto a los trabajos que se realizaran en pos del objetivo, en condiciones de igualdad estableciendo una organización horizontal para la definición de tácticas y otras medidas que deban tomarse en el transcurso de la expedición.
OBJETIVO
El objetivo es alcanzar las cumbres del cerro La Ramada 6.384 msnm, Alma Negra 6120 y Mesa 6200, en los Andes de la provincia de San Juan
Estas montañas son objetivos de gran exigencia física y logística. La idea de alcanzar las tres cumbres en el periodo de la expedición constituye un importante desafío.
CRONOGRAMA
La expedición se llevará a cabo desde el 16 de enero en un cronograma que integra seis etapas:
Viaje de ida de unos 1100 Km. en vehículos particulares hasta la localidad de Barreal en la provincia de San Juan.
Aproximación, en los vehículos hasta Las Hornillas y desde allí la extensa caminata de unos 25 kilómetros, siguiendo el curso del río Colorado acompañados por mulas con parte de la carga de la expedición hasta el Valle del Colorado Superior al pie del cordón de La Ramada.
Instalación del campamento base desde el cual emprenderemos primero la etapa de aclimatación ganando altura gradualmente.
Etapa de ascensos, trasladando pequeñas carpas a los campamentos de altura por encima de los 5000 msnm desde los cuales realizaremos el ascenso final a las cumbres mencionadas.
Marcha de evacuación del área hasta Las Hornillas donde dejaremos los vehículos.
Viaje de regreso a Neuquén.
PRESUPUESTO EXPEDICION
Presupuestamos los gastos traslado y logística de la expedición para todo el grupo, siendo estos los que suponen el mayor esfuerzo y para cumplir con el proyecto es indispensable contar con estos recursos.
También incluimos algunos elementos de uso grupal que por razones de seguridad y funcionales en todas las expediciones debemos reforzar y/o renovar.
PARTICIPANTES
- Gabriela Castillo
- Sandra Merino
- Juliana Martínez
- Eugenia Manchado
- Emir Maidub
- Ángel Cozzi
- Damián Santibáñez
- Toni Rodriguez
- Leandro Maureira
- Jorge Tear
- Santiago Scarlatto
Estamos agradecidos porque haya leído hasta aquí y tal vez está considerado nuestra invitación, nos comprometemos al mayor esfuerzo posible para que su participación, en el caso que así lo decida, se convierta en un hecho memorable y contribuya a afianzar en una enorme medida nuestras actividades y colaborar, aunque solo sea con una porción muy pequeña, en la consolidación y presencia edificante de su marca.
Cobertura especial de ZONA de AVENTURA - LU5 AM600
Columnas
Programa
Moviles vía satélite
PROGRAMA DE SPONSOREO ABIERTO
MILES DE CONTACTOS A SU DISPOSICION
Un
equipo comprometido desafiando vertiginosas aventuras, en escenarios
aislados y remotos, excepcionalmente bellos y peligrosos.
Dedicación, autonomía, compromiso, trabajo en equipo y gestión de riesgos.
Espacios promocionales y publicitarios
- Logos adhesivos sobre vestimenta.
- Logos adhesivos sobre carpas.
- Banderas y estandartes.
- Equipamiento y vestimenta en condiciones reales de uso.
Difusión:
Internet:
· Videos: You Tube / Facebook / Instagram
Menciones y créditos
Banners
Presentaciones:
Muestras audiovisuales.
Charlas motivacionales.
Conferencias.
Medios Gráficos:
Entrevistas y notas en diarios y otros medios.
Almanaques y/o posters.